DIRECCIÓN GENERAL 
Silvina Szperling

PRODUCCIÓN GENERAL 
Marina Andreotti

COMUNICACIÓN
Mariel Leibovich

CURADOR EN JEFE
Mauro Cacciatore

EQUIPO CURATORIAL
Marina Andreotti
Mauro Cacciatore
Sofía Castro
Mariel Leibovich
Silvina Szperling
Lola Vázquez

PRODUCCIÓN TÉCNICA
Stefano Salvatelli

REDES
Laura Marajofsky

Silvina Szperling

Partiendo de una fuerte formación en danza contemporánea, se zambulle desde 1993 en la videodanza, de la cual es pionera en Argentina y Latinoamérica. Ha sido multi-premiada por sus obras Temblor (1993) y Chámame (2008). Su primer largometraje documental Reflejo Narcisa (2015), sobre la cineasta experimental Narcisa Hirsch, ganó la Mención Especial del Jurado en FEM CINE Chile. Su segundo largometraje documental Vikinga, sobre la figura de Patricia Stokoe, estuvo entre los 5 documentales con mayor convocatoria de público en el año 2022 del cine Gaumont y ha tenido un amplio recorrido en los espacios INCAA de Argentina.

Dicta clases en numerosas instituciones en América y Europa así como en la UNA (Universidad Nacional de las Artes) y en la Universidad Nacional de San Martín. Es doctoranda en Artes (UNA).

Marina Andreotti

Licenciada en Artes Escénicas – Danza (UNSAM). Se desempeña como investigadora en el IIEAC – UNA (2018/23). Directora del videodanza Vestigio, ganador del premio FICCE + REDIV (2018) en el Festival FICCE. Artista residente en Futuros Emergentes 2020/2023 (REDIV). Es ayudante en talleres de videodanza a cargo de Silvina Szperling. Actualmente se forma como Intérprete en Lengua de Señas Argentina en el IFTS 27.

Mariel Leibovich

Investigadora y curadora especializada en el cruce entre danza y tecnología. Es Licenciada en Artes (UBA) y becaria doctoral en CONICET con el proyecto Tecnodanza. Genealogías críticas en torno de cuerpos, movimiento y dispositivos tecno-sociales en Argentina (UNTREF). Participa del Festival VideoDanzaBA desde 2009 y dirige el Ciclo Tecnodanza cuya primera edición se realizó en 2021 con co-producción de Fundación Cazadores y VideoDanzaBA.

Mauro Cacciatore

Licenciado en Curaduría de Artes (UNA), egresado del Taller de Danza Contemporánea – TGSM y certificado para la enseñanza de Cunningham Technique. Integra la plataforma artística y educativa Movimiento Constante y desde el 2018 es parte del Festival Internacional VideoDanzaBA. Sus proyectos han recibido apoyo de FNA, Mecenazgo, Prodanza y Fundación Williams entre otras.

Sofía Castro

Artista multidisciplinaria y curadora especializada en formatos audiovisuales experimentales y videodanza, formada en la Universidad del Cine. Residente de Música Expandida (UNSAM). Su trabajo ha sido exhibido en Naves Matadero, Conde Duque, BFI London y Eye Filmmuseum, y ha recibido distinciones en Dance Camera West y Cinedans entre otros festivales de cine y danza.

Lola Vazquez

Es Licenciada en Crítica de las Artes (UNA). Estudiante de la Especialización en Curaduría en Artes Visuales (UNTREF). Ilustradora y animadora Freelance. Participante del grupo de investigación DANZA-TEC (IIEAC – UNA). Becaria y Residente en dos ediciones de REDIV Futuros Emergentes 2020/2023.

Stefano Salvatelli

Estudiante de la Licenciatura en Producción Audiovisual en la Universidad de Tres de Febrero (UNTREF). Desde 2008 realiza producciones fotográficas y cinematográficas. En 2021 junto a Agustina Barzola Wurt realizan la obra Posibles Paraísos Autogestionados. Forma parte del grupo de comunicación de Aiken.

Laura Marajofsky

Periodista especializada en cultura, sociedad y género, escribe actualmente en diarios (La Nación, Clarín) y revistas (Planeta Urbano, Forbes, etc). Comunicación y creatividad. Innovación en gastronomía & speaker. Founder del Mapa de Barmaids & Afines, la primera plataforma regional de visibilización y acción para mujeres y disidencias en gastronomía en LATAM.

  • Fotos: Juana Miranda, Stefano Salvatelli