Domingo 17/09 – 18:30 hs
PROGRAMA 4
REALIDADES OMINOSAS – DAS UNHEIMLICH
– COMPETENCIA OFICIAL –
Tiempo aproximado: 47 min.
Presentación a cargo de Silvina Szperling y Mauro Cacciatore.
Lo ominoso alude a una sensación de pérdida de familiaridad que puede aparecer en el núcleo de lo conocido, aunque también a partir de una inversión especular, puede remitir a una experiencia de familiaridad que asoma en el centro de lo desconocido. Encontramos aquí ciudades arrasadas por lo peor de la modernidad, por pandemias, por guerras y bombardeos. Las obras incluidas nos invitan por un lado al movimiento desenfrenado pero también a tomar una pausa y mirar hacia atrás para seguir hacia adelante.

-
HABITANTES
Una ciudad es atravesada por una epidemia, cuya enfermedad impulsa a su población a moverse desenfrenadamente, en contra de su voluntad.
Dirección y coreografía: Agustín Detzel (Argentina – 2022). Duración: 6:34

-
GENÉSE URBAINE
Phuong sale de la cárcel y regresa a su pueblo natal. Allí encuentra a Khang, su amor de la infancia. Khang regenta un aserradero de ladrillos, pero todo ha cambiado, la modernidad sacude el mundo de sus recuerdos. Génesis urbana es un viaje al último aserradero de ladrillos de la isla de An Hiep, en el corazón del delta del Mekong.
Dirección y coreografía: Fu Le (Francia – 2023). Duración: 18:00

-
UNTIL THE MOON IS BORN IN THE WEST
“Until the Moon is born in the West” es una película de danza que narra el camino de un ser humano en fuga a través del movimiento y el sonido: desde la sensación de desesperación en un hogar destruido, el miedo asfixiante al huir por el mar hasta la desolación y todas las esperanzas al llegar a Berlín. En un hogar destrozado entre el armisticio y los bombardeos, Joy intenta simplemente vivir y seguir adelante desde la carga de su historia. Expulsada de su país natal, la esperanza desnuda de un futuro prometedor como su impulso, decidió reunir todo su coraje y hacer su camino bajo el agua a través del mar Mediterráneo. Comienza la batalla por la supervivencia. Al final de este viaje, se encuentra en el tumulto de una metrópolis extranjera enfrentando nuevos desafíos moviéndose entre aproximación y alienación. Junto con bailarines que han experimentado la guerra, tuvieron que abandonar su entorno familiar y ahora han encontrado un nuevo hogar en esta ciudad extranjera, Berlín, este cortometraje construye una coreografía a partir del movimiento, la imagen y el sonido, que hace que la experiencia de asalto, partida y llegada sea observable
Dirección: Lea Bethke. Coreografía: Raphael Moussa Hillebrand, Medhat Aldaabal (Alemania – 2023). Duración: 23:00